Transformamos empresas argentinas hacia la sustentabilidad industrial como motor de competitividad y crecimiento económico sostenible.
Ofrecemos soluciones integrales para transformar tu empresa hacia un modelo de producción sostenible que genere ventajas competitivas reales y medibles.
Desarrollamos estrategias personalizadas que integran prácticas sostenibles en todos los procesos productivos. Nuestros expertos analizan la cadena de valor completa para identificar oportunidades de mejora ambiental y económica. Implementamos metodologías probadas que reducen costos operativos mientras mejoran la imagen corporativa. La consultoría incluye diagnóstico inicial, plan de acción detallado y seguimiento continuo de resultados.
Facilitamos la adopción de tecnologías limpias que optimizan recursos y minimizan impacto ambiental. Nuestro equipo selecciona y configura equipos de última generación adaptados a las necesidades específicas de cada industria. Proporcionamos capacitación técnica especializada y soporte continuo durante todo el proceso de implementación. La inversión en tecnología limpia genera retornos medibles tanto en eficiencia como en competitividad de mercado.
Acompañamos el proceso completo para obtener certificaciones internacionales como ISO 14001, LEED y Carbon Trust. Estas certificaciones abren nuevos mercados y fortalecen la posición competitiva frente a clientes cada vez más conscientes ambientalmente. Preparamos documentación técnica, implementamos sistemas de gestión ambiental y coordinamos auditorías externas. Las certificaciones obtenidas se convierten en diferenciadores clave para acceder a licitaciones y contratos internacionales.
Formamos líderes y equipos capacitados para liderar la transformación sostenible en sus organizaciones a través de programas prácticos y orientados a resultados.
Programa intensivo de 40 horas que desarrolla competencias directivas para liderar transformaciones sostenibles exitosas. Los participantes aprenden metodologías de cambio organizacional, comunicación efectiva de beneficios ambientales y económicos, y técnicas de motivación de equipos hacia objetivos de sustentabilidad.
Capacitación especializada en principios y aplicación práctica de modelos de economía circular en entornos industriales argentinos. Incluye análisis de ciclo de vida, diseño de productos sostenibles, gestión de residuos como recursos y desarrollo de cadenas de suministro circulares que generen valor económico adicional.
Programa especializado en instrumentos financieros verdes, evaluación de proyectos sostenibles y acceso a fondos internacionales. Los participantes dominan técnicas de valoración de activos ambientales, estructuración de bonos verdes y presentación de proyectos ante inversores especializados en sustentabilidad.
Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en sustentabilidad industrial y transformación empresarial en Argentina y Latinoamérica.
Directora de Sustentabilidad Industrial
Ingeniera Química con PhD en Sustentabilidad Ambiental, especializada en transformación de procesos industriales hacia modelos circulares. Ha liderado más de 150 proyectos de implementación sostenible en empresas argentinas, logrando reducciones promedio del 35% en consumo energético y 40% en generación de residuos.
Especialista en Tecnología Limpia
Ingeniero Industrial con Maestría en Energías Renovables, experto en implementación de sistemas de producción limpia y eficiencia energética. Su experiencia abarca desde pequeñas PyMEs hasta grandes corporaciones, optimizando procesos productivos y reduciendo huella de carbono empresarial significativamente.
Consultora en Finanzas Sostenibles
Licenciada en Administración de Empresas con especialización en Finanzas Verdes, facilitadora de acceso a fondos internacionales para proyectos sostenibles. Ha estructurado financiamiento por más de USD 50 millones para iniciativas de sustentabilidad en Argentina, conectando empresas con inversores especializados.
Explora contenido adicional y referencias expertas que complementan nuestros servicios de consultoría en sustentabilidad industrial.
En una industria en constante evolución, el verdadero desafío va más allá de ser un esfuerzo aislado y se convierte en una ventaja competitiva sostenible con mayor eficiencia y menor consumo.
Tetra Pak MéxicoDesde la producción hasta la llegada al consumidor final, se cumplen los criterios de producción ecológica. Nuestro centro se convierte así en un referente de sustentabilidad logística.
Luís SimõesSe han convertido en catalizadores esenciales de la transformación empresarial. Estas tecnologías integran innovación, eficiencia y sostenibilidad para empresas competitivas.
EALDE Business SchoolNuestro enfoque se basa en una metodología propia desarrollada durante más de una década trabajando con empresas argentinas de diversos sectores. Combinamos análisis técnico riguroso con comprensión profunda del contexto empresarial local, logrando implementaciones exitosas que perduran en el tiempo y generan resultados medibles.
Evaluación completa de procesos, recursos y oportunidades de mejora sostenible.
Desarrollo de estrategias adaptadas a objetivos específicos y capacidades empresariales.
Ejecución por fases con seguimiento continuo y ajustes según resultados obtenidos.
Colaboramos con organizaciones líderes para ofrecer soluciones integrales de sustentabilidad industrial en Argentina.
Alianza estratégica para promover prácticas sostenibles en el sector manufacturero nacional.
Colaboración en implementación de soluciones energéticas limpias para industrias.
Desarrollo conjunto de programas educativos y certificaciones ambientales.
Acceso a tecnologías emergentes y startups especializadas en soluciones verdes.
Buscamos profesionales apasionados por la sustentabilidad que quieran formar parte de la transformación industrial argentina hacia un futuro más sostenible y competitivo.
Somos una empresa líder en consultoría de sustentabilidad industrial, comprometida con generar impacto positivo real en el sector empresarial argentino. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, oportunidades de crecimiento profesional continuo y la satisfacción de contribuir a proyectos que transforman industrias hacia modelos más sostenibles y eficientes.
Buscamos profesional con experiencia en implementación de sistemas de gestión ambiental y certificaciones internacionales. Requisitos: título universitario en ingeniería o ciencias ambientales, experiencia mínima 5 años en consultoría, conocimiento de normas ISO 14001 y herramientas de análisis de ciclo de vida.
Aplicar AhoraProfesional para liderar implementación de tecnologías limpias en industrias manufactureras. Requisitos: formación técnica en ingeniería, experiencia en energías renovables, conocimientos en eficiencia energética y capacidad para gestionar proyectos técnicos complejos con equipos multidisciplinarios.
Aplicar AhoraReconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio Argentina por nuestra contribución excepcional al desarrollo sostenible del sector industrial nacional.
Nuestra organización mantiene los más altos estándares de gestión ambiental, demostrando compromiso genuino con las prácticas sostenibles que promovemos.
Distinción por desarrollo de metodologías innovadoras en implementación de tecnología limpia que han sido adoptadas como referencia en Latinoamérica.
Índice de satisfacción del 98% basado en encuestas independientes realizadas a más de 200 empresas que han implementado nuestras soluciones sostenibles.
La producción sostenible genera ventajas competitivas múltiples: reduce costos operativos mediante eficiencia energética y optimización de recursos, mejora la imagen corporativa ante consumidores conscientes, facilita acceso a mercados internacionales con estándares ambientales estrictos, y permite acceder a financiamiento verde con tasas preferenciales. Empresas argentinas que implementan estas prácticas reportan mejoras promedio del 25% en márgenes operativos.
El cronograma varía según el tamaño y complejidad de la empresa. Para PyMEs, implementaciones básicas pueden completarse en 3-6 meses, mientras que transformaciones integrales en grandes industrias pueden requerir 12-18 meses. Nuestro enfoque gradual permite comenzar a obtener beneficios desde las primeras fases de implementación, minimizando disrupciones operativas y maximizando retorno de inversión.
Nuestros clientes reportan retornos de inversión promedio entre 200-400% en 2-3 años. Los ahorros principales provienen de eficiencia energética (reducción 20-40% en costos), optimización de materias primas (disminución 15-30% desperdicio), reducción de multas ambientales, acceso a incentivos fiscales verdes, y incremento en ventas por diferenciación sostenible. El ROI específico depende del sector y escala de implementación.
Sí, facilitamos acceso a múltiples opciones de financiamiento: líneas de crédito verde con bancos especializados, fondos internacionales para proyectos sostenibles, leasing de equipos de tecnología limpia, y planes de pago estructurados según flujo de ahorros generados. Adicionalmente, asistimos en aplicaciones para subsidios gubernamentales y programas de incentivos ambientales disponibles en Argentina.
Acompañamos la obtención de certificaciones clave como ISO 14001 (gestión ambiental), LEED (construcción sostenible), Carbon Trust (huella de carbono), Fair Trade (comercio justo), y certificaciones específicas por sector. Estas certificaciones abren mercados internacionales, mejoran acceso a licitaciones públicas y privadas, y fortalecen la reputación corporativa ante stakeholders exigentes en sustentabilidad.
Contacta con nuestros expertos para una consulta gratuita y descubre cómo la producción sostenible puede convertirse en tu principal ventaja competitiva.
Av. Corrientes 1234, Piso 8
Buenos Aires, Argentina C1043AAZ
+54 11 4567-8900
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00